Los sonidos de la Naturaleza: Carlos de Hita en la mina La Jayona

Organizado por la Fundación CBD-Hábitat y el Colectivo Tejo, el sábado 13 de julio de 2019, Carlos de Hita nos deleitará con «Los Sonidos de la Naturaleza» en el Monumento Natural de la Mina de la Jayona (Fuente del Arco, Badajoz). Este entorno constituye un ejemplo de explotación minera abandonada, cuya recuperación ambiental ha generado un hábitat singular de gran interés geo-ecológico y de una belleza casi mágica…¡Una experiencia única en un entorno cautivador!

Inscripciones en ci.minajayona@juntaex.es  & 667-756600

Más información:

Carlos de Hita, el sonido de la Naturaleza

Carlos de Hita, maullidos de linces:

  • Los maullidos del lince ibérico, una gata. Nunca los había oído tan cerca. Y nunca me costó tanto grabar un sonido. Dentro del rodaje del documental sobre la dehesa de @wandafilms con la ayuda de @FCBD_Habitat y la DGMA Extremadura”. Espectacular grabación de @CarlosdeHita de una hembra de lince ibérico reclamando durante el celo: “Alta noche. Bajo un cielo de cristal, los habitantes de la oscuridad lanzan sus mensajes: ulula un cárabo, responde un búho real y, a veces, se espanta una perdiz. No eran más que los preámbulos: se escucha al lince ibérico».
  • La llamada del lince”, también de Carlos de Hita: “Pasan las horas y el monte se aquieta; reina al fin un silencio casi perfecto. Ha llegado el momento. Desde el fondo de la oscuridad, muy lejos, llega una llamada, un grito por la supervivencia: maúllan y gruñen los dos miembros de una pareja de linces en celo”.

El celo del lince ibérico

Mina Jayona, Extremadura turismo

Sonidos del lince captados por @CarlosdeHita y recogidos en el libro «Viaje visual y sonoro por los bosques de España»https://youtu.be/CukOTp1Ko7s

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *