CBD-Habitat
  • Presentación
  • Proyectos en curso
    • Lince Ibérico
    • Foca monje del Mediterraneo
    • Buitre negro y otras aves necrófagas
    • Ecoturismo, Parque Nacional de Orango
  • Quienes somos
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Buscar

Resumen de actividades de la Fundación CBD-HABITAT

Tú estás aquí: Inicio / Resumen de actividades de la Fundación CBD-HABITAT

Entidad

Fundación para la Conservación de la Biodiversidad y su Hábitat (CBD-HÁBITAT)

  • Inscrita en el Registro de Fundaciones Medioambientales del MMA (Resolución de la Subsecretaría del Ministerio de Medio Ambiente de 15 de febrero de 1999, B.O.E. Nº 57 de 8 de marzo de 1999).
  • Inscrita en el Registro de Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores.
  • Adscrita a la Agencia Española de Cooperación Internacional (Resolución de 20 de febrero de 2003).
  • Miembro de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN).
  • Miembro de la Asociación de Fundaciones Privadas de Conservación de la Naturaleza (AFN).
  • Miembro de la Plataforma Custodia del Territorio de la Fundación Biodiversidad. 
  • Miembro del Partenariat Régional pour la Conservation de la zone côtière et Marine en Afrique de l’Ouest.
  • Miembro activo en la fundación de la Xarxa de Custòdia del Territori. 
  • Consejo Asesor de la Plataforma de Custodia del Territorio. Inventario de territorios del Estado Español. Fundación Biodiversidad.

Lineas de actuación

  • Aplicación de las Directivas Europeas de Aves y Hábitats.Promoción de la gestión sostenible de la ganadería, la agricultura, la pesca, la caza y los usos forestales en la RN2000 (PNB3).
  • Custodia del territorio, como manera de trabajar con las especies y las personas que conviven en el mismo hábitat.
  • Cooperación internacional, aplicando la experiencia en conservación de la Fundación en países de África occidental y otros.

Fecha de constitución

12 de mayo de 1998.

Objeto social

Proyectos, programas y actuaciones dirigidos a:

  • Conservar la diversidad biológica y su entorno natural, cultural y humano.
  • Compatibilizar el uso y aprovechamiento de la biodiversidad con su conservación.
  • Investigar el funcionamiento de la biodiversidad, y especialmente sus procesos ecológicos, especies y sus relaciones con el entorno.
  • Mejorar el conocimiento y el entendimiento de las relaciones del hombre y su entorno natural.
  • Recuperar especies amenazadas, especies clave y especies de interés para el sostenimiento de los procesos ecológicos esenciales.
  • Educar, divulgar, y sensibilizar sobre la conservación de la biodiversidad y sus beneficios.
  • Editar publicaciones y documentos de carácter divulgativo, técnico y científico.
  • Desarrollar un banco de datos sobre la biodiversidad (por ejemplo se ha realizado un catálogo de más de 200 linces ibéricos y 300 focas monjes)
  • Desarrollar y poner a punto tecnologías innovadoras y pioneras transferibles al desarrollo sostenible cultural y humano.
  • Desarrollar y participar en programas de cooperación internacional.

Ámbito

Los proyectos se desarrollan tanto en el ámbito nacional, fundamentalmente en Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, como en el internacional, con trabajos desarrollados en Portugal y África Occidental.

Personal

La mayor parte de los técnicos son ingenieros de montes, biólogos, y de ciencias ambientales o del mar. Así, el Presidente es ingeniero de montes, el Vicepresidente naturalista y la secretaria y directora ejecutiva biólogas. Los técnicos de especies de monte mediterráneo son equipos mixtos de ingenieros de montes, biólogos, y naturalistas de amplia experiencia en los trabajos in situ. Los proyectos en Mauritania tienen equipos mixtos de oceanógrafos y biólogos o ciencias ambientales, y en el proyecto de Guinea Bissau, las técnicos son biólogas, además de un técnico en turismo ubicado en Guinea. Esporádicamente se precisa de personal especializado, y para ello se recurre al servicio de profesionales expertos en biodiversidad, conservación, divulgación, comunicación, diseño, etc.

El número total de personas que trabajan en la Fundación (incluidas las contrataciones externas) es de 53, organizados de la siguiente manera:

Descripción de las actividades de la Fundación CBD-HABITAT

La herramienta principal para conseguir los objetivos ha sido la “custodia del territorio”. Muchos de los proyectos de la Fundación CBD-Hábitat se basan en el establecimiento de acuerdos de colaboración (o convenios) con propiedades privadas (fincas), del tipo de «reforma de la gestión». Esto es, la propiedad y la gestión general de la finca permanecen en manos del propietario original, pero se realizan ajustes en la gestión para adecuarse con la entidad de custodia (Fundación CBD-Hábitat) a los objetivos de conservación pretendidos. Los citados acuerdos se firman con renovación anual y con libertad entre las dos partes.

Dentro de los acuerdos se incide en varios aspectos como en la escasez de presas para los predadores de monte mediterráneo, fundamentalmente el conejo de monte, ya que está considerada una amenaza crítica para el águila imperial y el lince ibérico. Así, hemos pasado de trabajar con 10 propiedades en 1999, a 49 (que suponen más de 82.000 ha) en los últimos 5 años, custodiando más de 30 parejas de águila imperial, 12 territorios de hembras de lince, 1.153 buitres negros (en otros 496 acuerdos específicos), y 7 parejas de cigüeñas negras en las Comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, y Extremadura.

Por otro lado, se han realizado acuerdos de colaboración con pescadores en Mauritania para la custodia de la última gran colonia de focas monjes del mundo, que cuenta con alrededor de 330 ejemplares, con ganaderos, pastores y administración medioambiental de Marruecos para proyectos de conservación de varias especies de gacelas y antílopes sahelo-saharianos, y con pescadores y arroceros en el archipiélago de la Bijagos, en Guinea Bissau.

Memoria de proyectos 1999-2019

Ampliar imagen

donde estamos

Fundación CBD-Habitat
c/ Gustavo Fernández
Balbuena 2. Entreplanta,
Oficina A. 28002 – Madrid

CONTACTO

Telf. 91 510 01 33
cbd-habitat@cbd-habitat.com

© Copyright - CBD-Habitat - powered by Enfold WordPress Theme
Desplazarse hacia arriba